Agustín Maciá

Dawako
Director y co-fundador

Emprendedor en serie (Nuubo, Inxpyre y Dawako) e innovador científico informático con más de 20 años de experiencia en liderazgo en relación con la innovación de productos y el desarrollo empresarial, incluido el trabajo en el campo de los dispositivos médicos durante más de 15 años, aportando tecnologías médicas wearable innovadoras al mercado. Varias de las tecnologías de sensores biomédicos desarrolladas por Agustín están actualmente patentadas y certificadas internacionalmente (marcado CE y aprobado por la FDA)

Gemma Guinart

Investment Associate
Invivo Capital

Gemma is an Investment Associate at Invivo Capital. She joined the firm in 2020 as an Investment Analyst. Prior to that, she worked as a Project Manager in UPF Ventures, an innovation management company run by the University Pompeu Fabra. Gemma holds a BSc in Biomedical Sciences from University of Barcelona, a Master’s in Business Management applied to the Biotechnology Sector from the Biotechnology Business Institute, and a Postgraduate Course in Financial Management from UPF Barcelona School of Management.

Jorge Cortell

Innovation Fellow, Harvard University
Venture Partner, NLC

Jorge es Innovation Fellow en la Universidad de Harvard (Facultad de Ingeniería y Ciencias Aplicadas) y Venture Partner en NLC (B Corp), el mayor Venture Builder de tecnología sanitaria de Europa. Emprendedor en serie, Jorge ha fundado 6 startups (5 exits y una fallida) en 3 países y 5 industrias. Ha sido CEO 7 veces en 6 industrias.

Jorge estudió informática en la Universidad de Oxford, emprendedurismo en MIT, y genómica clínica en la Universidad de Valencia. Ha recibido premios de innovación de, entre otros: NASA, HIMSS, IBM, Wall Street Journal, el Gobernador de California, Frost & Sullivan, y la Asociación de Patología Digital.

Sabrina Femenía

BIOHUB Valencia
Gerente

Sabrina es Doctora en Cooperación y Desarrollo Internacional, y Máster en Gestión de la Ciencia y la Innovación por la Universidad Politécnica de Valencia (UPV); y además, Máster en Responsabilidad Social Corporativa y Sostenibilidad, y Máster internacional en Gestión y Desarrollo Estratégico del Talento por la Universidad Europea de Valencia (UEV).

Licenciada en Administración y Dirección de Empresas, actualmente combina la gerencia de Biohub, espacio dirigido a contribuir a la consolidación del clúster biotecnológico valenciano a través de la innovación, sostenibilidad y excelencia; junto con la dirección de Ética Sostenibilidad apoyando la transformación empresarial haca la construcción de negocios rentables y sostenibles. Es vicepresidenta y miembro de la junta directiva de EJECON, Asociación Española de Ejecutiv@s y Consejer@s, que promueve el talento sin género y sin generación, así como la presencia femenina en los consejos de administración.

En sus más de 20 años de experiencia profesional ha desarrollado desde el ámbito público y privado múltiples áreas de gestión y conocimiento: abarcando desde la dirección general, personas, innovación, gestión del conocimiento y sostenibilidad, entre otras. Ha sido asesora y evaluadora del Ministerio de Ciencia e Innovación, participando en múltiples comisiones de trabajo interministeriales durante 8 años.

En el ámbito académico como docente, es profesora asociada en la Universidad de Valencia en el departamento de Dirección de Empresas y Dirección Estratégica; así como en la Universidad Europea de Valencia y la Universidad Internacional de Valencia.

Actualmente codirige el diploma de Especialización en Responsabilidad Social Corporativa – Programa Líderes en Sostenibilidad en la UV, y es la Responsable de formación del Club de Empresas Responsables y Sostenibles de la Comunitat Valenciana.